Si seguimos de cerca los cambios que se están produciendo, día tras día, en las formas de comunicarnos entre los seres humanos, debido a los continuos avances tecnológicos en los sistemas de tratamiento y transmisión del conocimiento, llegamos a la conclusión de que los procesos de enseñanza/aprendizaje deben estar en permanente revisión para incorporar los nuevos métodos en el sistema educativo. (Vázquez de Millan, Luis Miguel, "Sociedad de la educación e información").
Los materiales, recursos y medios didácticos.
* Medio didáctico. Son creados con la finalidad de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje; un ejemplo de ellos son los libros de texto o una página
web.
* Recurso educativo. El material que se utilice dentro del contexto educativo con una finalidad didáctica (que pretende enseñar), éstos pueden ser o no medios didácticos.
Tipología de los medios didácticos
Medios de apoyo a la exposición oral (medios tradicionales y visuales):
a) Pizarra tradicional y sus variantes, proyector, diapositivas digitales, videos, presentaciones por computadora (PPT), pizarra electrónica.
b) Medios de refuerzo o sustitución del docente (transmiten información o contenidos completos):
- Libros o apuntes, videos educativos, sistemas multimedia.
c) Medios de información continua y a distancia:
- Páginas web, videoconferencias, correo electrónico, chat.
- Medios pre-tecnológicos. Todos aquellos que no necesitan de algún instrumento técnico o tecnología como el pizarrón, libros lápices, etcétera.
- Medios tecnológicos. Los que requieren de un instrumento tecnológico para su uso. Aquí podemos tener lo siguiente:
o Medios audiovisuales
o Medios informáticos, requieren una computadora y sus programas como office, adobe, etcétera.
o Tecnologías de la información y comunicación (utilizan el Internet).
La interactividad de los recursos
Recursos interactivos
Son herramientas para utilizar y aplicar en el desarrollo de las sesiones de clase, permitiendo al estudiante interactuar con ellos, facilitando el aprendizaje como:
- Libros digitales, recursos del docente.
- La pizarra interactiva, permite una innovación en las prácticas docentes,
mejora la motivación y atención de los estudiantes. Recurso de aula.
- Cd’s interactivos. Recurso del estudiante.
Conclusión
La implementación de los recursos interactivos en el aula nos permitirá diseñar el desarrollo de la clase de una manera más dinámica, llevando la teoría y la práctica ligadas en el desarrollo en el aula. Con ellas se pueden experimentar, conocer más allá de la información que se obtienen en el aula, un ejemplo de ello son los videojuegos o simuladores, los cuales refuerzan el aprendizaje que se adquiere en la sesión de clase, ayudando a aterrizarlo en un contexto real.
Comentarios
Publicar un comentario